CONÓCENOS
La Asociación Nueva Ciudadanía por la Interculturalidad (ASNUCI) es una entidad sin ánimo de lucro, fundada y gestionada mayoritariamente por personas migrantes, con una amplia implantación en la provincia de Huelva. Desde 2009, ASNUCI trabaja de forma continuada para defender los derechos, la dignidad y la mejora de la calidad de vida de quienes, provenientes de otros países, se ven obligados a afrontar situaciones de especial vulnerabilidad, exclusión o desarraigo en nuestra sociedad.
Misión
La misión de ASNUCI es promover y defender los derechos humanos, la igualdad de oportunidades y la inclusión social de las personas migrantes, desarrollando acciones que faciliten su plena integración y participación activa en la sociedad. Buscamos transformar realidades injustas, apoyando a quienes se encuentran en situación de vulnerabilidad, y fomentando una convivencia intercultural basada en el respeto, la solidaridad y la justicia social.
Valores
- Respeto a la diversidad: Valoramos y promovemos la riqueza cultural como un elemento clave para el desarrollo social.
- Justicia social: Trabajamos para reducir las desigualdades y garantizar los derechos de todas las personas.
- Solidaridad: Fomentamos la colaboración y el apoyo mutuo entre las personas y comunidades.
- Compromiso: Nos implicamos activamente en la mejora continua de la calidad de vida de las personas migrantes.
- Empoderamiento: Impulsamos la autonomía y protagonismo de las personas en la construcción de su propio proyecto de vida.
Objetivos
- Ofrecer recursos y servicios integrales de acogida, acompañamiento y orientación para personas migrantes.
- Facilitar el acceso a derechos fundamentales como vivienda, empleo, salud y educación.
- Promover la sensibilización y el diálogo intercultural para fortalecer la convivencia y combatir la discriminación.
- Fomentar la participación comunitaria y la creación de redes de apoyo entre diferentes actores sociales.
- Impulsar proyectos autogestionados que promuevan la autonomía y el empoderamiento de las personas migrantes.
Nuestro equipo está formado por mujeres y hombres de diversas nacionalidades, así como por personas voluntarias y profesionales comprometidos con la justicia social. Compartimos la convicción de que la diversidad cultural enriquece y fortalece el tejido social, y por ello impulsamos la convivencia desde el respeto mutuo, la igualdad de oportunidades y la solidaridad.
Colaboración
Buscamos ofrecer alternativas reales ante problemáticas estructurales como la emergencia habitacional, las condiciones de trabajo indignas en el sector agrícola, la discriminación y la falta de recursos sociales.
Puente entre culturas
Nuestra entidad también sirve de puente entre culturas y referente en la defensa de los derechos humanos.